Significativo aumento de los contratos de cine

Durante el transcurso del año 2011 resultó evidente el incremento en el número de contratos cinematográficos suscriptos ante esta Entidad.

En ese orden de ideas cabe mencionar que de los cincuenta y cinco contratos cinematográficos firmados –de los cuales doce corresponden a documentales y el resto a largometrajes- implicaron  un incremento de alrededor del noventa por ciento respecto del año precedente.

Cabe también señalar que se suscribieron, siempre a través del área legal, ciento cinco contratos correspondientes a obras televisivas –inclusive las que se difundirán por TV digital.

Estas últimas obras, seleccionadas en el concurso INCAA-UNSAM, implicó la suscripción de muchos contratos, teniendo esa circunstancia una notable trascendencia ya  que, aproximadamente, permitió que unos  102 autores originarios de todos los rincones del país tuviesen la posibilidad de plasmar sus obras.

La materialización de un convenio para la realización de una obra para ser exhibida exclusivamente por Internet, constituye un hito significativo,  ya que es el primero que se concreta con la directa intervención de ARGENTORES.

En síntesis, con participación del área legal se suscribieron alrededor de ciento setenta contratos, entregándose, además, 100 certificados de “libre deuda” a efectos de cumplimentar la exigencia contenida en la ley 26.522, arts. 24 y 25 y la Resolución 783/01 del INCAA.

Como se aprecia,  la continua prédica acerca de la necesidad que todos los contratos pasen a través de la sociedad comienza a rendir sus frutos, luego del acuerdo de Argentores con el INCAA, advirtiéndose también que son los propios autores los que han empezado a tomar conciencia que esa intervención está dirigida a resguardar sus derechos .