Ciclo «De buen humor»

Como ya es tradición, los primeros lunes de cada mes, se lleva a cabo un ciclo de entrevistas a figuras destacadas del espectáculo, poniendo el acento en el humor de su personalidad.

El “Ciclo de Buen Humor” está conducido por Carlos Garaycochea y presentado por Marcela López Rey.

Los lunes 7 DE MAYO, 4 DE JUNIO, 2 DE JULIO, 6 DE AGOSTO, 3 DE SETIEMBRE, 1 DE OCTUBRE, 5 DE NOVIEMBRE.

La Radio en Persona

Los primeros martes de cada mes.

Mona Moncalvillo abrirá el micrófono para entrevistar a personalidades destacadas de la Radiofonía argentina. Será una charla abierta para reflexionar sobre la historia de la Radio,  las producciones radiales en la actualidad, las nuevas modalidades, la construcción de guiones, la recuperación del radioteatro, entre otros temas.

Sobre el final, la platea podrá plantear sus inquietudes. Los martes 3 DE ABRIL, 5 DE JUNIO, 3 DE JULIO, 7 DE AGOSTO, 4 DE SETIEMBRE, 2 DE OCTUBRE, 6 DE NOVIEMBRE.

Coordinadora: Mona Moncalvillo

El guión en la pantalla

Los terceros martes de cada mes

Los guionistas de cine, responsables del tejido esencial de una película, suelen quedar “ocultos” tras el realizador y los intérpretes. Por eso proponemos una charla con ellos para echar luz sobre su trabajo.

Después de la exhibición de un film nacional su autor compartirá con el público los secretos de su oficio, intercambiando inquietudes como: ¿Usted le cambiaría el final a esta historia? ¿Le agregaría una escena que usted cree necesaria y en la película no está?.

Roles, cruces y límites: ¿Cuánto dirige el guionista mientras escribe su historia? ¿Cuánto reescribe el director cuando la filma?

Los martes 17 DE ABRIL, 15 DE MAYO, 19 DE JUNIO, 17 DE JULIO, 21 DE AGOSTO, 18 DE SETIEMBRE, 16 DE OCTUBRE, 20 DE NOVIEMBRE.

Coordinador: Hugo Paredero.

“Distinta tinta” – Encuentro con dramaturgos

Los segundos  martes de cada mes

Distinta tinta es un encuentro con dramaturgos, en donde preguntarnos por qué escribir, cómo hacerlo, en qué confiar, hacia dónde va nuestra escritura, qué influye esta búsqueda.

También analizar cómo es la profesión, y cómo participamos en las luchas de poder. Saber qué leemos, lo que nos gusta, qué nos fascina, qué cambios observamos en el paisaje espectacular de Buenos Aires, qué opinamos sobre la dramaturgia del actor y su relación con el autor, y acerca de los demás estilos actuales. Entendemos que el teatro es variado.

Hay muchas maneras de hacer teatro. Hay diferentes formas teatrales. Estas reuniones son para los amantes de la literatura dramática, los estudiantes que mantienen vivas nuestras preguntas, y para los que siguen a estos autores, cuestionándolos, conociéndolos y admirándolos.

Los martes 10 DE ABRIL, 8 DE MAYO, 12 DE JUNIO, 10 DE JULIO, 14 DE AGOSTO, 11 DE SETIEMBRE, 9 DE OCTUBRE, 13 DE NOVIEMBRE.

Coordinador: Luis Cano 

Un buen guión para una buena televisión

Los cuartos martes de cada mes

Dado que cuando se menciona un producto televisivo siempre se nombra a los primeros actores y generalmente los autores quedan en el anonimato, organizamos este ciclo para darlos a conocer y reflexionar sobre su tarea.

El ciclo está orientado a la valorización del guión de televisión, en cualquiera de los géneros, y estructurado en  una charla abierta con guionistas de televisión reflexionando sobre su trabajo y contestando las preguntas del público. 

Los martes 24 DE ABRIL, 22 DE MAYO, 26 DE JUNIO, 24 DE JULIO, 28 DE AGOSTO, 25 DE SETIEMBRE, 23 DE OCTUBRE, 27 DE NOVIEMBRE. 

Coordinadora: Adriana Schottlender