General

2º Congreso Nacional Audiovisual Multisectorial: nuestra ficción sigue contando

El 12 y 13 de setiembre se analizarán aspectos de la industria audiovisual y se elaborarán propuestas para impulsar el trabajo, la producción, distribución y comercialización de contenidos locales

Los días 12 y 13 de septiembre de 2017 toda la comunidad del trabajo, el arte y la producción del sector audiovisual se dará cita en el Hotel Presidente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Cerrito 850). Los horarios dispuestos para las jornadas son: martes 12 de 9 a 18.30 y el miércoles 13 de 9.30 a 18.

La Multisectorial por el Trabajo, la Ficción y la Industria Audiovisual realizará su 2° Congreso Audiovisual con la presencia de las más destacadas personalidades del cine y la televisión argentinos junto a invitados internacionales.

Bajo el lema “Nuestra ficción cuenta”, se analizarán amplios aspectos de la problemática actual de la industria audiovisual y se elaborarán propuestas para impulsar el trabajo, la producción, distribución y comercialización de contenidos locales.

A raíz de la grave crisis que viene atravesando la producción de ficción nacional, con la consiguiente disminución y pérdida del trabajo argentino en medios de comunicación, redes y plataformas diversas, en agosto de 2015 se concretó la creación de la Multisectorial Audiovisual. Por primera vez, las entidades más representativas de las distintas áreas del sector audiovisual trabajan en conjunto con el fin de generar propuestas estratégicas para superar y trascender esta problemática. De esta unión histórica participan actores, autores, directores, músicos, editores, intérpretes, compositores, productores, técnicos, cineastas, sociedades de gestión y los  trabajadores representados en sus sindicatos en todo el sector audiovisual.

Durante las dos jornadas se presentarán mesas de oradores especializados que expondrán y analizarán temas como la industrialización del sector audiovisual; La naciente televisión universitaria y la promoción de los nuevos profesionales; la producción de contenidos federales; nuevas experiencias de políticas públicas en el sector desde las provincias; la comercialización de los contenidos audiovisual; la influencia de la importación de contenidos televisivos en nuestras pantallas; las nuevas plataformas y formatos en la producción audiovisual; el rol del estado en relación con el trabajo y la producción nacional audiovisual; las posibilidades para impulsar la industria audiovisual argentina y el Mercosur.

Al finalizar las actividades de exposición, análisis y debate, se presentarán propuestas concretas como aportes a las políticas públicas y productivas para el desarrollo de la industria audiovisual.

 

Actividades:

PRIMER DÍA – MARTES 12 DE SETIEMBRE

9.00 a 10.00 hs – ACREDITACIONES

 

PRIMER MESA – 10.00 a 11.30 hs

Derechos Autorales y de Intérpretes, alertas y desafíos en Latinoamérica

 

11.30 a 12.00 hs – COFFEE BREAK

SEGUNDA MESA – 12.00 a 13.00 hs

La dirección y la producción de TV frente a la convergencia productiva

 

13.00 a 13.45 hs – RECESO MEDIODÍA

 

TERCER MESA – 13.45 a 15.15 hs

La exhibición y distribución en el Cine en estado de alerta  

 

CUARTA MESA – 15.20 a 16.15 hs

Construcción Federal en la Producción Audiovisual 

 

16.15 a 16.30 hs – COFFEE BREAK

 

QUINTA MESA  – 16.30 A 18.40 hs

La Producción de Contenidos para TV y los desafíos del Mercado

 

SEGUNDO DÍA – MIÉRCOLES 13 DE SETIEMBRE       

9.30 hs – RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN

PRIMERA MESA – 10:00 a 11:15hs

Producción de Cine

11:20 a 11:40hs – COFFEE BREAK

SEGUNDA MESA – 11:45 a 13:15hs

La formación profesional, la investigación y los nuevos canales Universitarios

13.15 a 14.30 hs – RECESO MEDIODÍA

TERCERA MESA – 14:30 a 16:00hs

La flexibilización laboral y el neoliberalismo audiovisual

CUARTA MESA – 16:00 a 17:30hs

El desafío en Políticas Legislativas para las Industrias Culturales y Audiovisuales

CIERRE 2do Encuentro Multisectorial Audiovisual– 18:00hs

 

8 / Sep / 2017